¡Saludos!
Durante la tercera semana, trabajamos la creación de un plano. Es muy importante
planificar bien lo que vamos a hacer mediante los
thumbnails (dibujos sencillos de lo que ocurrirá y cuando), y para esto tenemos que saber bien qué es lo que queremos hacer (o lo que quiere el director que hagamos), utilizar
dibujos y referencias (tras la observación detenida de la realidad), y pedir siempre, siempre,
feedback. Como material de referencia podemos utilizar, como decía antes, la observación de la realidad, pero también libros, películas, internet... Una buena planificación nos ahorrará bastante tiempo.
Como ejercicios, seguimos con Mariano y sus poses. En esta ocasión, Mariano preocupadísimo.
Y aquí, mi primer ejercicio de pelotita saltarina. Planificación y ejercicio, trabajando el timing y el spacing.
Bola Botando from
Nora Serrano on
Vimeo.
Los tipos de poses que nos encontramos son las
poses clave, que son las
que explican la historia (en este caso sería la pelotita cuando impacta
en el suelo y cuando llega al punto más alto), los
breakdowns, que son
los que explican cómo se realizará la acción y los
in betweens, que son
las poses intermedias entre los breakdowns y los claves, que ayudan a
determinar y suavizar los arcos.
Éste blog lo explica con más detenimiento.
Y ahora, me voy a acabar los ejercicios de la tarea de la cuarta semana, la comparativa entre bolas de diferentes pesos.
¡Saludos!
Nora.